Simple plan es una banda de Pop-punk de Montréal,
Quebec. Esta banda es una de las primeras que no han tenido modificaciones en
los integrantes desde su creación en 1999. Los miembros son: Pierre Bouvier
(vocalista), Jeff Stinco(guitarrista) , Sébastien Lefebvre ( corista, guitarra
rítmia), DavidDesrosiers(bajista,
corista) y Chuck Comeau (baterista), los integrantes se conocían desde
pequeños, pero Pierre tocaba en una banda llamada Reset que después de 2 años y
medio se fue, pero Pierre ya no quería pertenecer a ninguna banda por el
momento hasta que Chuck decidió llamarlo porque estaba iniciando un grupo y
necesitaba un vocalista, luego decidieron que podría haber 2 vocalistas pero se
les complico, pero decidieron usarlo para hacer más entretenido los conciertos
o shows que dieran, así que pusieron como vocalista también a Sébastien que
también no ha dejado su lugar como guitarrista. Esta banda tiene 4 álbumes
llamados: “No Pads, No Helmets….Just Balls” quien lo grabo Lava Records, fue
grabado en Toronto en 2003con el
productor Arnold Lanni, en el cual participaron Mark Hoppus de Blink 182 y Joel
Madden de Good Charlotte y también fue Disco de platino junto con “Still Not
Getting Any…” en el 2004 con Bob Rock de productor, el mismo que ha trabajado
con grupos como Aerosmith y Metallica. En este mismo año, Simple Plan decidio
abrir una fundación para Jovenes y Niños con problemas de suicidio,
drogadicción y pobreza. “Simple plan” el tercer disco que han sacado se edito
en Febrero del 2008, producido por Dave Fortmann, que contiene 15 canciones,
estuvo entre los 5 primeros y los 10 primeros de todo el mundo y finalmente “Get Your Heart On!. Esta famosa
banda ha vendido más de 7 millones de discos de sus tres primeros álbumes. En
menos de 1 año esta banda pudo visitar cinco continentes y tocaron en más de
300 shows, esto les llevo a ganar muchos premios importantes y gracias a esto
han logrado mayor popularidad mundialmente y millones de fans.
“No tengas miedo de la muerte, pero lo más importante
no tengas miedo a vivir”.
Este proyecto nos enseño la importancia de el trabajo en equipo y la facilidad que las herramientas en linea como lo es Google y sus variaciones. También demostró que mantener una pagina que tiene que ser actualizada constantemente con información actualizada y de calidad requiere planeación y coolaboración de parte de los integrantes. Por fortuna no tuvimos problemas de coolaboración de ningún integrante de el equipo y los gustos de todos se integraron de manera apropiada cuando se escribió, resultando en un blog con mucha diversidad de temas, pero que tienen que ver entre si. Lo que mas nos deja es el método de escribir y de investigar sobre un tema, que es muy valioso.
La música no solo es una conjunción de melodías que alegran el
alma de muchos, sino que también tiene aplicaciones en la vida real .La
musicoterapia es el manejo de la música y sus elementos musicales (sonido,
ritmo, melodía y armonía) realizada por un musicoterapeuta cualificado con un
paciente individual o un grupo, es un proceso creado para facilitar, promover
la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión,
la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, para así satisfacer
las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas.
Actualmente la musicoterapia como disciplina de Salud se ha
extendido alrededor del mundo. Hasta la actualidad, se han desarrollado
carreras de grado y post-grado y se cree que algún día llegará a ser una especialidad
médica de igual o mayor importancia que las demás.
La musicoterapia en México lamentablemente no tiene mucha
difusión mas sin embargo existe una instancia dedicada a esta rama; El
Instituto Mexicano de Musicoterapia Humanista, fue fundado en 1985 por el Dr.
Víctor Muñoz Polit, con la finalidad de formar profesionales en el área de la
Musicoterapia con un enfoque Humanista.
Su personal docente está conformado por un grupo de
profesionales con una sólida formación en el campo de la Musicoterapia y
Desarrollo Humano, además de contar con una experiencia educativa, social y
psicoterapéutica. Esta instancia ofrece programas gratuitos para personas de
escasos recursos y certifica a los médicos que desean obtener esta
especialidad.
La medicina musical ofrece grandes ventajas y se cree que su
eficiencia es la misma que la medicina tradicional, Torreón en nuestra opinión
debería contar con un centro dedicado a esta arte; como músico creo que la música
es medicinal ya que al escucharla produce hormonas que te hacen sentir placer.
La música es el futuro de la medicina. La música es el mejor antibiótico,
antipirético y la mejor terapia para restaurar las partes que nos faltan,
"music is the medicine of life"